El Colegio Metodista Robert Johnson es un establecimiento particular subvencionado que tiene por director al sr. Luis Zúñiga Contreras, y que fue fundado el 17 de junio de 1992. Este establecimiento es parte de la Fundación Educacional de la Iglesia Metodista de Chile, por lo que busca "formar personas con valores cristianos y excelente nivel académico" (Colegio Metodista Robert Johnson, 2019), actualmente posee una matrícula aproximada de 1720 estudiantes, y continua con su visión de: "garantizar aprendizajes de Calidad y una formación integral de sus Educandos, con énfasis en los valores cristianos" (Colegio Metodista Robert Johnson, 2019).
El establecimiento se caracteriza por consistir de tres edificios separados según etapa escolar (Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media Técnico Profesional). Además, consta con una capilla, aulas TIC, talleres JEC y biblioteca escolar CRA.
El rol del docente es:
- Orientar a los estudiantes.
- Construir relaciones profesionales con todos los agentes educativos.
- Colaborar con los padres y apoderados.
- Dominar los contenidos de las disciplinas que enseña.
- Crear un clima adecuado para las actividades de aprendizaje.
- Perfeccionarse profesionalmente.
- Ser proactivo y respetar la diversidad.
- Conocer las problemáticas sociales existentes.
- Actuar con integridad y valores cristianos.
- Comprometerse con la construcción de una sociedad más inclusiva.
- Valorar el diálogo, como herramienta para el aprendizaje.
El Colegio Metodista Robert Johnson está organizado de la siguiente forma:
En el transcurso de la práctica, pude observar que el establecimiento cuenta con pizarras interactivas para los cursos superiores a tercero básico, creo que esta innovación facilita la gamificación y el uso de las TIC, ya que los estudiantes pueden utilizar esta pizarra para responder quizzes o test interactivos y así hacer un cierre de la clase, por ejemplo.